jueves, 2 de mayo de 2019

Desafío de la Implementación




Desafíos de la Implementación


                                                       

                                                        Seguridad



Por supuesto la seguridad es uno de los principales desafíos en el E-commerce para las empresas. El fraude de pago de los clientes y la protección de los datos son percibidas como grandes barreras en el comercio electrónico.


La competencia

Sin duda una de las preocupaciones más notorias se relaciona con cómo mantener o competir con los grandes del E-
commerce. Aunque no hay una fórmula mágica, las empresas deben estar dispuestas a probar ideas, aprender y poner en práctica lo aprendido para continuar mejorando. Es verdad que no se obtendrán grandes ganancias de la noche a la mañana, pero si no se comienza, jamas se conseguirá nada.

ROI

Muchos negocios no han ingresado al comercio electrónico porque les preocupa un ROI incierto como consecuencia de una feroz competencia online y los altos costos de operación.

Falta de experiencia

Muchos comerciantes también tienen miedo de dar el salto al E-commerce debido a que no cuentan con la gente indicada ni tampoco tienen la experiencia para asumir estos nuevos canales de comercialización.

Retención de los compradores

Además del constante desafío de adquirir compradores, también hay que enfrentar la tarea de retenerlos durante un largo periodo de tiempo. Este problema solo se soluciona con esfuerzos de marketing, una amplia gama de vendedores y proporcionar la mejor experiencia de compra.

Conectar con compradores y vendedores relevantes

Es un gran desafío para las nuevas empresas en el E-commerce que se puede solucionar mediante el uso de sistemas de búsqueda en situaciones basados en el comportamiento, algoritmos de coincidencia personalizad, así como mensajes de correo electrónico personalizados.



Desafío de la Implementación en Estrategia de Marketing



1- Comprender el cambio de la automatización de marketing y ventas
El desafío de avanzar con Infusionsoft o cualquier otra herramienta de automatización de marketing está directamente vinculado a la capacidad de la empresa de realmente aprovechar todo lo que la tecnología ofrece.
En primer lugar, usted necesita entender que el concepto de la automatización está íntimamente relacionado con la comprensión de la Jornada de Compra del cliente moderno, muy bien explicada en el documento.
Así, quien no tiene en cuenta el comportamiento del consumidor va a seguir disparando correos electrónicos con el mismo mensaje y en el mismo momento para toda su base de contactos. ¿Infusionsoft puede hacer esto? Claro. Pero el impacto de este comportamiento en su reputación en servidores de correo electrónico como Gmail, Hotmail y Yahoo!, caería considerablemente, lo que va a perjudicar su tasa de entrega y, en consecuencia, el ROI de sus inversiones de marketing – si desea saber consejos de cómo cuidar su reputación con los servidores de correo electrónico, eche un vistazo a este post.

En segundo lugar, la tecnología de las plataformas de automatización de marketing y ventas permite llevar el comportamiento del usuario para dentro de su estrategia. No es la conjetura que conduce el flujo de comunicación, es el comportamiento del lead, prospecto o cliente. Esto lleva a un profundo cambio de cómo los procesos de marketing y ventas están diseñados, planificados e implementados.
Ahora conceptos como ultra segmentación, segmentación comportamental, segmentación RFM – que es un tipo avanzado de segmentación comportamental. Nosotros hablamos sobre eso en este post, necesita ser considerado a la hora de crear una estrategia de marketing y ventas.

El tercer punto está relacionado con el ecosistema de la empresa. Además de la plataforma de automatización de marketing, es probable que necesite otras tecnologías trabajando juntas. El mercado ya cuenta con una gama de herramientas que ayudan a diferentes tipos de negocios, ya sea a una clínica odontológica que necesita una aplicación para programar consultas, una tienda física que también tiene un e-commerce, un infoproductor que utiliza una plataforma de pagos como Click Bank, Hotmart, Eduzz o Monetize… ¿Cómo saber cuál es el mejor? ¿Cómo hacer la integración entre esas plataformas y su software de automatización? Si usted tiene dudas sobre eso, ¡nosotros tenemos un curso online que puede ayudarle mucho! El MA 101 es una introducción a la automatización de marketing, abordando de una manera simple y efectiva toda la parte conceptual.


2- Partir de un Plan de Trabajo
Es un comportamiento bastante recurrente entrar directo en la plataforma de automatización de marketing y ventas y comenzar a crear flujos. Nada en contra, siempre que todo el movimiento parta de una visión completa y sistemática de su negocio como un todo. De lo contrario, vamos a tener pedazos de la estrategia no necesariamente conectados entre sí y, a menudo, contradictorios.
En este punto, tenemos dos grandes inconvenientes: conseguir destinar el tiempo necesario para pensar en la estrategia, cuidando de todos los detalles cruciales. Y entender, de hecho, el cambio que queremos promover en nuestro negocio. Esto hace que la gente acabe usando la herramienta de una forma mucho más limitada, siguiendo lo que ya hicimos antes con autoresponders, por ejemplo.

3- Tiempo 
Durante nuestro proceso de ventas en Babel-Team siempre enfatizamos que el tiempo es un factor crítico para comenzar un proceso exitoso de automatización de marketing y ventas. En general el desafío es continuar haciendo girar la máquina que genera dinero y, mientras tanto, destinar al menos 10 horas semanales en las primeras cuatro semanas a la tarea de automatización.
Tener en cuenta la estacionalidad del negocio, comenzando el proceso cuando el nivel de actividad es más bajo, normalmente, es el camino correcto.
Hemos visto procesos de automatización arrastrándose por meses sin avances significativos. Esto representa claramente un desperdicio de recursos aplicados en la mensualidad de la herramienta y, especialmente, mucho dinero que podría haber sido facturado y quedó en el bolsillo del cliente o en la caja de los competidores.
Muchas veces, aplicar tres días de enfoque total en el proceso, acelera esta implementación. El método es simple:
a.       Defina el alcance de la implementación acelerada;
b.      Identifique quién debe participar. Quien toma decisiones necesita ser parte del equipo;
c.       Identifique los recursos necesarios (contenido, por ejemplo) que formarán parte de la estrategia;
d.      Elegir las fechas y el lugar de reunión, preferentemente fuera de la empresa;
e.       Hacer que suceda.
Puedo decir que funciona. Nuestro Acelerador de Implantación ya sea online, in company o en Babel-Team tiene datos para decenas de proyectos y para nosotros mismos.
Ya sea que usted lo haga solo con su equipo o que necesite nuestra ayuda, el Acelerador de Implantación puede ayudar a superar el desafío del tiempo.
4- Feudos internos
La expresión ‘feudos internos’ es una metáfora para describir las divisiones internas, las resistencias, por temor a la pérdida de poder o simplemente por inercia. Es más fácil seguir haciendo lo que ya conocemos que aceptar que es necesario abandonar buena parte de lo que ya hicimos.
Ventas y Tecnología son dos áreas que se han mostrado bastante desafiantes para la implantación de procesos de automatización de marketing y ventas.
Muchas veces, lograr la adhesión de los profesionales involucrados para diseñar cómo ellos participarán en el proceso, cuál será su contribución y qué ganancias tendrán, es suficiente para superar estos límites.
Esto que parece simple, ha resultado no ser tan simple. Esto tiene que ver con el liderazgo del responsable del proyecto y la inteligencia emocional para hacer frente a las resistencias naturales a los cambios.



16 comentarios:

  1. En resumen, tener en cuenta la importancia de contar con un proveedor de servicios certificado, que le garantice toda la solución, desde la infraestructura TI hasta el acceso a las aplicaciones y pasando por la gestión del escritorio virtual. En los últimos meses la movilidad y trabajar remotamente mediante los diferentes dispositivos que existen es una realidad cada vez más recurrente en las empresas. Por ello, muchas de ellas optan por contratar soluciones de escritorio virtual, facilitando el acceso a los recursos y aplicaciones en cualquier momento y en cualquier lugar.

    ResponderEliminar
  2. Muchas empresas no quiere ingresar al comercio electronico por el ROI que es una métrica general del performance financiera de tu negocio que muestra cuánto has ganado o perdido por cada dólar, euro, peso o moneda que has gastado.

    Así, puedes identificar si tu producto o servicio es realmente rentable y si las estrategias de marketing utilizadas están incluso trayendo los resultados esperados.

    ResponderEliminar
  3. Luego de leer los distintos puntos haré referencia a la seguridad.
    La seguridad de las ventas es uno de los factores más importantes para los E-Commerce. Los dueños de una tienda online que no ponen en marcha los protocolos adecuados no solo ponen a sus clientes en peligro, sino también a su propio negocio.
    Incluso las tiendas pequeñas que venden a un grupo reducido de personas corren riesgo si tienen fallos en protección digital. De hecho, son los pequeños comerciantes los que mayores probabilidades tienen de ser atacados por los cibercriminales debido, precisamente, a la menor seguridad y la gran cantidad de datos confidenciales que manejan.

    ResponderEliminar
  4. Según lo leído una de los más grandes desafíos del comercio electrónico es la seguridad por lo tanto se debe implementar la mejor seguridad para tu tienda oline.

    ResponderEliminar
  5. El comercio electronico es una de las implementaciones que algunas empresas tradicionales evitan por deficiencia en el tema y inexperiencia de como funciona , ni personal que este capacitado , la seguridad debe ser una parte esensials para el comercio porque brinda seguridad a los clientes en sus compras.

    ResponderEliminar
  6. Otros desafios són:
    -falta de medidas de verificación
    Donde una vez que el usuario se registra en un portal e-comerce,el portal solo conoce la información que se ha ingresado esto acentúa cuando el cliente solicita un producto para ser pagado a la entrega,dado que el negocio no esta seguro esta situacion puede generar perdidas en el negocio.
    -cambios y devoluciones de mercancía
    Estos son cuando los productos son devueltos debido a que los clientes no estan satisfechos y la compañia sufre fuertemente,debido a la pérdida monetaria.
    -lealtad del cliente
    La industria del comercio electrónico es una industria donde los costos de cambiar son muy insignificantes.muchas empresas han perdido usuarios debido a que sus rivales tienen mejor servicio a clientes.
    Algunas medidas de seguridad para mejorar las ventas en la web pueden ser:
    .certificado ssl ,Https y los cortafuegos

    ResponderEliminar
  7. Desafío de la implementación bueno hay alguna empresa la facilidad de uso y la conveniencia para hacer crecer sus negocios en el comercio electrónico costo puede ser una opción para convertirse en una verdadera necesidad un producto para pagar como son esfuerzos de marketing y una amplia de cliente y la mejores de compra, también como la mejor venta y tecnología la mejor seguridad de la tienda online

    ResponderEliminar
  8. Para muchas pequeñas empresas existen muchos obstáculos al ingresar al segmento de comercio electrónico. Es importante conocer los desafíos de entrar al comercio electrónico si se quiere aprovechar la facilidad de uso y la conveniencia para hacer crecer sus negocios.

    ResponderEliminar
  9. Como bien se señala en este sitio uno de los principales desafíos de E-commerce es la seguridad. Se beben proteger los datos que en la distancia se van creando dentro de nuestra tienda. También debemos señalar La competencia en el mercado; ya que existen empresas que no tienen la experiencia en E-commerce y que por lo tanto es un desafío para esto mercados porque requieren de nuevos canales para el comercio. Gracias.

    ResponderEliminar
  10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  11. Existe poca oferta por el lado de las empresas que venden bienes y servicios, siendo relativamente pocas las empresas que disponen de carritos de compra online. Esto se debe principalmente a que para las medianas y pequeñas empresas de consumo, no está claro que el ROI (Retorno de la Inversión) justifique la implementación de una solución de eCommerce, teniendo en cuenta además que en muchos casos necesitarán adaptar sus procesos de negocio, por ejemplo a nivel de la logística, sistemas de facturación, políticas de entregas y devoluciones.

    ResponderEliminar
  12. En esta área conviene tener en cuenta que las empresas que venden o brindan servicios como los bancos (Internet Banking) tienen una logística relativamente sencilla, pues las acciones del usuario se traducen en movimientos de dinero en los sistemas del mismo banco y en ese momento termina la operación.Punto clave la seguridad.Pero cuando las empresas quieren vender productos el panorama es algo más complejo.

    Cuando se quieren vender productos las empresas deben pensar en el canal digital como una interfaz de un proceso de venta ya establecido por la empresa. Es decir, si la empresa ya realiza ventas a través del país, tiene un sistema de pedidos, una logística de despacho; es mucho más fácil implementar una plataforma de comercio electrónico.

    ResponderEliminar
  13. Como podemos ver al implementar un comercio electronico,las empresa debe tomar ideas, estrategia necesaria,y poner en practica lo aprendido,al momento de ya ponerlo en el mercado,tiende a tener mucha competencia online,y de alto costo de las operacion,mucho comerciante tiende a dar miedo a saltar al comercio electronico,y de no tener una gente indicada debido a esto canales el comercio electronico suelen a tener muchas estrategia para tener las operaciones factible en la empresa

    ResponderEliminar
  14. Es importante tener un plan antes de crear tu pag web saber cuales son los riesgos y que implica tener un sitio web, esta clase de información te ayudara a tener un sitio protegido y acto para ser productivo y minimizar los riesgo en tu prensa online ya que pone al tanto de todo al respecto en este tema, informandote de puntos como la seguridad, los posibles cambios etc.

    ResponderEliminar
  15. Es importante tener un plan antes de crear tu pag web saber cuales son los riesgos y que implica tener un sitio web, esta clase de información te ayudara a tener un sitio protegido y acto para ser productivo y minimizar los riesgo en tu prensa online ya que pone al tanto de todo al respecto en este tema, informandote de puntos como la seguridad, los posibles cambios etc.

    ResponderEliminar
  16. la implementación es la forma en la cual se llevara a cabo cada una de las partes de la web, por lo tanto es indispensable que la implementación sea parte de cada unos de los planes que se generan previamente a la creación de la tienda online y las estrategias de marketing de nada sirve tener un arma y no saber usarla,
    una metáfora que permite entender la importancia de la implementación.

    ResponderEliminar